Gobierno y agroindustria firman convenios de compra de cosecha de maíz

Autoridades gubernamentales y agroindustriales y con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria en el país y fomentar la eficiencia en el campo de la producción, firman en el departamento de Danlí, el Paraíso los convenios de compra y venta de Maíz para consumo humano y para alimentos balanceados respectivamente para el periodo de cosecha 2016-2017.
La alianza se desarrolla a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), mediante la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con la agroindustria y productores de maíz, con el fin de generar una estabilización de precios accesibles al consumidor a nivel nacional.
La firma de convenios establece un precio de 325 lempiras por quintal para maíz blanco éste es para consumo humano, y un segundo convenio para la elaboración de concentrados a 284 lempiras por quintal que incluye también el cultivo de sorgo.
La Industria de Alimentos Balanceados para Animales, garantiza a los productores nacionales de maíz y sorgo un mercado seguro para la producción, lo que establecerá un canal de comunicación directa para ofertar y demandar volúmenes de ventas para establecer precios y eliminar el grado de intermediación de dichos productos en el mercado hondureño.
La industria de Alimentos Balanceados para Animales garantiza a los productores nacionales de maíz amarillo y blanco, sorgo y harina de soya un mercado seguro para producción, lo que establecerá un canal de comunicación directa para ofertar por parte del productor y demandar por parte de la Agroindustria volúmenes de venta en base a un modelo de agricultura contratada, para eliminar el grado de intermediación y especulación de dichos productos en el mercado hondureño.
Los participantes de este convenio solicitarán a las secretarías de Estado de Agricultura y ganadería (SAG) y Desarrollo Económico que garanticen los mecanismos legales para la implementación del presente convenio durante la vigencia del mismo.