Remesas familiares podrían superar los 4 mil millones de dolares

Según proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH), Manuel Bautista, este año se espera cerrar con un flujo de remesas superior a los cuatro mil millones de dólares
Estadísticas revelan que hasta la fecha se ha contabilizado un total de dos mil 600 millones de dólares por concepto de remesas, esto indica un incremento del 6 a el 3 por ciento en comparación del año pasado
“Esperamos que al finalizar el año el flujo de remesas será superior a los cuatro mil millones de dólares”, detalló Manuel Bautista, presidente del BCH
Estudios Económicos del BCH, durante el primer semestre de este año, indican que el ingreso de divisas por concepto de remesas familiares fue de mil 925 millones de dólares.
En el 2015 las remesas, que representan el 17 % del Producto Interno Bruto (PIB), sumaron 372, 67 millones de dólares, según cifras oficiales
Los envíos, que proceden principalmente de los emigrantes hondureños en Estados Unidos, donde poco más de un millón de nacionales viven legal o ilegalmente, son la principal fuente de divisas del país, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, señala el BCH
El titular de BCH, Manuel Bautista, aseveró que para poder recibir las remesas en dólares, el usuario tiene que tener una cuenta en dólares
En ese sentido explicó que los familiares en el extranjero deben de remitir las remesas en dólares a una cuenta en dólares
Bautistas señaló que en un 90 por ciento los hondureños prefieren recibir su dinero en lempiras, debido a que se tiene que cumplir con una serie de requisitos para abrir una cuenta en dólares
Los bancos del país ya tienen programado realizar las transacciones bancarias en dólares, siempre y cuando el dinero venga del lugar de origen