Sismo de 7,8 deja más de 230 muertos en la costa de Ecuador
Un fuerte seísmo de magnitud 7,8 en la escala Richter (dato del Servicio Geológico de Estados Unidos) ha dejado al menos 233 muertos y más de 1.500 heridos en Ecuador, según los últimos datos facilitados por el presidente, Rafael Correa.
El Gobierno ha decretado en todo el país el estado de excepción y ha dado la orden de movilización al menos a 14.000 integrantes de la Fuerza Pública en el marco del estado de excepción decretado tras el terremoto. Las autoridades han registrado ya más de 189 réplicas del temblor.
El terremoto se registró ayer sábado por la tarde en el noroeste del país en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con el sur de Colombia. El temblor también se sintió fuerte en Quito, capital de Ecuador ocurrió a las 18.58 hora local. El epicentro fue en el océano Pacífico a una profundidad de 20 kilómetros, a 28 de la costa ecuatoriana y a 173 de Quito. Las réplicas se han sentido durante toda la madrugada y han llegado a alcanzar una intensidad de 6,1 grados.
Los mayores daños se registran en las zonas de Pedernales y Cojimies (Provincia de Manabí), según el Instituto Geofísico de Ecuador. Los reportes de las redes sociales dan cuenta de que hay ciudades sumidas en la oscuridad y afectadas por derrumbes.
Igualmente hay daños en puntos distantes del epicentro como Guayaquil, donde hubo derrumbes en centros comerciales y vías el aeropuerto de esta ciudad ha sido cerrado. En Esmeraldas no hay comunicaciones telefónicas radios locales han contado que durante el terremoto se escuchó un estruendo en una refinería local.