En lo que va de este año más de 5 mil ciudadanos detenidos por violencia en el hogar

La Policía Nacional cada día pone todo su esfuerzo en el combate a este flagelo, en los últimos cuatro años se han detenido a 12,039 individuos y se ha dado cumplimiento a 1,300 órdenes de captura a nivel nacional.
Estadísticas policiales determinan que en lo que va de este año unas 3 mil 500 denuncias han sido interpuestas por el delito de violencia doméstica y sus diferentes formas mientras que unas mil 600 por el delito de violencia intrafamiliar, lo que repercute en la estabilidad emocional de todo el núcleo familiar y se manifiesta también en violencia social.
Estos datos determinan que la Policía Nacional a través de acciones de prevención, investigación y capturas se une a la lucha decidida en contra de este flagelo, que a la par, trae consigo una serie de problemas en el hogar que van desde maltrato físico y sicológico y abuso sexual, que desencadenan muchas veces en la muerte de mujeres jefas de hogar o provocación de lesiones graves que les incapacita de por vida.
Debido a estas acciones policiales, estos delitos se han convertido en unos de los más denunciado por la ciudadanía a las diferentes Jefaturas Departamentales y Metropolitanas de la Policía Nacional, concluyendo que la mujer hondureña, ahora tienen un alto porcentaje de confianza en la policía y otros entes afines.
Aspectos como la cultura machista y el silencio de muchas mujeres, año con año, hace que este círculo vicioso no disminuya pese a las leyes en vigencia a favor de la mujer, ya que en los últimos cuatro años se han detenido a 12,039 individuos y, dado cumplimiento a 1,300 órdenes de captura a nivel nacional por la comisión de estos delitos.
En ese sentido, la Secretaria de Seguridad por medio de la Policía Nacional y la Subsecretaria en Prevención también impulsan acciones para promover la sana convivencia familiar y ciudadana, en alianza con otras instituciones involucradas y organismos internacionales que motivan el respecto en el seno familiar y en generar en las mujeres una alta autoestima.
Según la ley contra la violencia domestica el agresor que en los términos de esta Ley, comete actos de violencia doméstica sin llegar a causar daños tipificados como delitos en el Código Penal, será sancionado con la prestación de servicios a la comunidad de uno a tres meses lo que trae consigo que el imputado vuelva de nuevo a cometer el ilícito ante lo frágil de la ley.
Solo en esta semana, un total de 50 sujetos fueron detenidos por violencia doméstica, estás aprehensiones ocurren cuando las mujeres celebraron recientemente el Día de la No Violencia Contra la Mujer. Asimismo, por violencia intrafamiliar se registró un total de 28 arrestos resaltando que los días sábados y domingos es cuando se presenta el mayor número de denuncias de maltrato contra las féminas.
Del silencio depende que una mujer continúe siendo violentada, por lo que la Policía Nacional hace un llamado a todas las féminas que sufren cualquier forma de maltrato para que denuncien al 911 para detener al agresor y aplicar a través de los tribunales la sanción respectiva.