Un total de 4 mil 200 puestos de trabajos genera nueva inversión en el país

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Roberto Pineda, informó que alrededor de 100 millones de lempiras han sido invertidos en la construcción de edificios educativos ubicados en Catacámas, Márcala, Tomalá y en Puerto Lempira, cabecera departamental de Gracias a Dios, donde se sitúa la Mosquita Hondureña.
En Puerto Lempira, no existía un centro de educación superior, ahora yendo hacia a la comunidad de Mistruck se localiza un nuevo anexo de la Universidad Nacional de Agricultura (UNA), a un costo que supera los 20 millones de lempiras, señaló el Ministro Pineda.
Esta nueva universidad también funcionará como centro salud y los “misquitos” de las 31 aldeas y los 178 caseríos que conforman la localidad de Gracias Dios recibirán clases y además atención médica en el centro para erradicar varias enfermedades de esta zona montañosa que cubre la Reserva de la Biosfera del Rio Plátano, Patrimonio de la Humanidad desde 1980.
Solo en las construcciones de los edificios de las localidades de Márcala, La Paz y Tomalá en Lempira se han beneficiado alrededor de 700 personas con empleos directos e indirectos aparte de la construcción de un edificio para dormitorios de estudiantes en la UNA.
Catacámas-Olancho que se favorecieron a más de 3 mil personas con un puesto de trabajo sumando un total de 4 mil 200 trabajos, en torno a la inversión de los 100 millones de lempiras en estas obras.
El Gobierno de la República en el marco de la iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción (CoST), en esta administración ha realizado diversos procesos de licitaciones públicas a nivel nacional entre ellos “Estos centros educativos que permitirán a jóvenes de escasos recursos obtener un título universitario donde no existían las posibilidades de superarse a este nivel”, apuntó el funcionario.
Asimismo el titular de INSEP consideró incluir más proyectos de esta índole aunque de momento anunció que estas obras ya se disponen a ser entregadas para el uso de las mismas.
Cabe mencionar que estos proyectos están bajos los planes educativos de la Universidad Agrícola, con sede principal en Catacámas, Olancho y con el “Plan de Nación y Visión de País” que impulsa el Presidente Juan Orlando Hernández beneficiando directamente a miles de estudiantes de zonas rurales del país.